Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

¿No huele un poco raro aquí?

Imagen
 Hola de nuevo a todos y a todas, muchos os preguntaréis porque encabeza el post la pregunta de ¿No huele un poco raro aquí?, hoy hablamos de olores o de perdida del olfato.  Uno de los síntomas más comunes del Coronavirus es la perdida del olfato y del gusto, seguro que conocéis a alguien cercano que le ha sucedido esto o que está en el proceso de recuperarlo, nosotros si que tenemos a alguien cercano, que se encuentra la mar de bien y hace ya bastante que superó la enfermedad pero su olfato no ha vuelto del todo y la verdad que llega a dificultar en cierta medida su vida cotidiana. (Va por ti Loulou).  4 de cada 10 pacientes de Coronavirus presenta esta dificultad, y aunque hay varios estudios ( Leer articulo sobre el estudio )que demuestran que el 80%  se recupera espontáneamente a las 4 semanas, el otro 20% lo padece durante muchos meses.  El gusto y el olfato van de la mano, el sentido del olfato aumenta la capacidad de percibir los sabores, las personas qu...

Las funciones del Logopeda

Imagen
  Ya estamos aquí otra semana más dando guerra, hoy queremos hablaros sobre las funciones del logopeda y los campos en los que intervenimos.  Los logopedas trabajamos con cualquier grupo de edad ( desde bebés a ancianos), para mejorar su calidad de vida de las personas que presenten patologías en el lenguaje y en la comunicación, pero no nos quedamos ahí, hacemos posible que las personas puedan comer, beber de una forma segura, que su voz suene bien o que comprenda el lenguaje escrito. Es decir que tratamos los trastornos de la comunicación, el lenguaje oral, lenguaje escrito ( lectura y escritura), el habla, la voz, la audición y de las funciones orales asociadas como son la respiración, masticación y deglución.  Anoche escuchaba la entrevista que le hicieron a dos Logopedas en la radio y la verdad que saqué grandes conclusiones de ella, que me sirven para finalizar este post,  Entrevista a Jaime Paniagua y Javier Bueno  , esta entrevista empieza con una serie ...

Mi hijo/a no habla ¿Qué puedo hacer?

Imagen
 Ya estamos de nuevo por aquí, espero que no nos hayáis echado mucho de menos, lo primero queremos agradeceros la gran acogida que está teniendo el blog, tenemos muchas entrevistas y cositas por publicar.  No está de más deciros que cualquier consulta, duda... estamos para ayudaros.  Hoy el tema que nos abarca es muy controvertido, porque por un lado tenemos el famoso "ya hablará", la angustia de los padres y otros muchos factores que influyen en esté gran mar de dudas en la que nos encontramos muchas veces, la gran mayoría de las veces no hay nada detrás y pasa tiempo hasta que todo se coloca en su sitio.  Lo primero que os queremos mostrar es una tabla sobre el desarrollo a grandes rasgos  del lenguaje en los niños, también es importante que os quedéis con la premisa CADA NIÑO ES UN MUNDO, y por lo tanto cada niño tiene su desarrollo y las comparaciones y las etiquetas siempre son horrorosas.  Antes de que nos entren las angustias, debemos de diferenciar ...

Entrevista a Sara Amor Sirera, Terapeuta Ocupacional

Imagen
 Sara, aparte de ser una gran amiga, es una gran profesional y hoy nos ha cedido un poco de tiempo para hablarnos de ella y del trabajo que realiza como Terapeuta Ocupacional.            Hola Sara nos gustaría que nos hablases un poco de ti, formación, de tus aficiones, de lo que te gusta hacer… .          " Hola soy Sara, tengo 26 años y llevo casi 4 dedicada al mundo de la terapia Ocupacional infantil.  Desde mis practicas en la carrera supe que quería dedicar mi vida a los niños con dificultades por lo que al terminar la carrera me puse manos a la obra ; Soy experta en atención temprana, tengo la certificación completa de integración sensorial (modelo que empleo en muchas de mis sesiones pero no el único), estoy especializada en trastornos de alimentación en la infancia, trastornos de escritura, formación en autismo….sigo y seguiré formándome para poder dar lo mejor de mí a mis pequeños. Me considero una person...

¿Quién soy? ¿Qué hago aquí?

Imagen
Hola, hoy vamos a contestaros a estas dos preguntas, pero no os penséis que vamos a resolver esos enigmas personales, os voy a contar un poco sobre mi y que es lo que hacemos en Logopedia Mariluz.  Pues empecemos, mi nombre es Mariluz Bascuñana Molina, de Cuenca, mis aficiones son la escritura, la pintura, la lectura, el cante valiente, el tiro con arco y  pasear por mi pueblo Barbalimpia, otro día os hablo un poco de mi pueblo.  "Esta soy yo" como diría el Sueño de Morfeo Soy Logopeda, estudié hace ya unos cuantos años en Talavera de la Reina, Toledo, después realice un master en Autismo e Intervención Psicoeducativa y prácticamente todos los meses estoy liada haciendo un curso para aprender un poquito más.  Mi vida es muy "tranquila", aunque vivo en Cuenca realizo mi trabajo como Logopeda en Tarancón 4 días a la semana y 2 días en Cuenca capital, la verdad es que no me da tiempo a aburrirme.  ¿Qué hacemos aquí?   Lo que queremos es darle visibilidad ...