¿No huele un poco raro aquí?

 Hola de nuevo a todos y a todas, muchos os preguntaréis porque encabeza el post la pregunta de ¿No huele un poco raro aquí?, hoy hablamos de olores o de perdida del olfato. 

Uno de los síntomas más comunes del Coronavirus es la perdida del olfato y del gusto, seguro que conocéis a alguien cercano que le ha sucedido esto o que está en el proceso de recuperarlo, nosotros si que tenemos a alguien cercano, que se encuentra la mar de bien y hace ya bastante que superó la enfermedad pero su olfato no ha vuelto del todo y la verdad que llega a dificultar en cierta medida su vida cotidiana. (Va por ti Loulou). 

4 de cada 10 pacientes de Coronavirus presenta esta dificultad, y aunque hay varios estudios (Leer articulo sobre el estudio)que demuestran que el 80%  se recupera espontáneamente a las 4 semanas, el otro 20% lo padece durante muchos meses. 

El gusto y el olfato van de la mano, el sentido del olfato aumenta la capacidad de percibir los sabores, las personas que tienen limitada la capacidad del olfato notan también que pierden la capacidad del sentido del gusto. 

Que quede claro que hablamos del gusto de los alimentos no de las tendencias de moda que hace mucho tiempo que perdieron esa capacidad, (en serio chándal y tacones, arreglada pero informal ¡ojo! la nueva tendencia del 2021) 

 

Yo no se a que huelen las nubes, pero para preparar este post he abierto un libro con solera de esos que huelen a sabiduría y encontrado estas palabras que nos ayudaran a comprender un poco más que es lo que le pasa a nuestro sentido del olfato y del gusto. 

Vamos con las "palabrejas" científicas 

Anosmia: perdida total del olfato, esto puede ser temporal o crónico. 

Hiposmia: es una alteración o trastorno del sentido del olfato, se reduce parcialmente la capacidad de percibir olores. 

Ageusia, perdida del gusto por completo. 

Hipogeusia, la capacidad gustativa se reduce. 

Disgeusia, mal sabor persistente en la boca. 

Si padecemos alguna de estas alteraciones podríamos decir "aquí huele a cuerno quemado, o ¡Esto sabe a rayos!, aparte de las bromas es una cosa seria, pero los que nos conocen ya saben que siempre queremos sacar una sonrisa. 

Las personas que han superado la enfermedad del Coronavirus manifiestan que presentan una combinación de falta de olfato (anosmia) y de un sabor extraño en la boca (disgeusia), palabras textuales de un paciente "Mariluz me sabe la boca a gasolina", no me quiero ni imaginar a que sabe la gasolina...

Muchas de las personas que presentan esta alteración, no saben que hacer para recuperarlo, como hemos dicho anteriormente un 20% no lo recupera por arte de magia y ahí es donde intervenimos los Logopedas, la primera recomendación que os queremos hacer para empezar a saber a que huelen las nubes es:

- Acudir al Otorrino, para determinar un diagnóstico. 

- Acude al logopeda para la reeducación  del gusto y del olfato. 

En nuestro centro hemos empezado a trabajar y hemos creado un programa especifico de entrenamiento para la reeducación del gusto y del olfato y con muy buenos resultados, si presentas alguna de estas alteraciones podemos ayudarte.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono 652550608 a través de nuestras redes sociales ( Facebook, Instagram Logopedia Mariluz



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

4º CONCURSO DE DIBUJO "DIBUJA LA NAVIDAD"

III Concurso "Dibuja la Navidad"

I Concurso de dibujo " La Navidad"