La voz, 16 de abril Día Mundial de la Voz

 No, no nos referimos el programa de televisión en el que canta gente y un cantante de moda gira su silla para que formes parte de su equipo, estamos hablando de la VOZ, del instrumento que tenemos los seres humanos, con ella cantamos, reímos, hablamos, gritamos...

¿Y cómo es posible que se produzcan estos sonidos? 

 Imaginemos que nuestra voz es como un coche, para que ese coche funcione necesitamos gasolina, en este caso la gasolina es el flujo de aire que generan los pulmones, esa gasolina va al motor que hace que arranque, es decir el aire pasa por las cuerdas vocales y estas vibran, pero para que ese motor tenga movimiento necesita unas ruedas que lo dirijan, en este caso nos referimos a los órganos bucofonatorios ( lengua, labios, dientes, paladar..) que articulan y definen el sonido. 




La voz es sentimiento, sin ver la cara de una persona sólo por timbre de voz, puedes percibir cual es el estado de ánimo de esa persona.  Cada voz es diferente, por muy parecida que sea tú voz a la de tú madre siempre habrá algún matiz que la diferenciará de la de ella, la voz es como una huella de identidad, cada uno tiene la suya. 

Las alteraciones forman parte del día a día de un logopeda, estas alteraciones en la calidad de la voz suelen estar producidas por lesiones en las cuerdas vocales que son las causantes de las disfonías. Estamos hablando de los nódulos y pólipos, siendo ambos los más frecuentes. Estás patologías SIEMPRE deben ser diagnosticadas por el/la Otorrino. 

La Sociedad Española de Otorrinolaringología define los pólipos como " pseudotumores benignos, similares a las ampollas, que aparecen tras un proceso inflamatorio" Por norma general suelen presentarse en una sola cuerda vocal (aunque pueden darse en las dos), las personas que presentan pólipos en las cuerdas vocales, muestran dificultad a la hora de hablar, la voz es entrecortada y ahogada, afirman tener mucha sequedad y en algunos casos sensación de cuerpo extraño en la laringe. Aparecen indistintamente tanto en hombres como en mujeres y son más frecuentes entre los 30 y 50 años de edad.

Por otro lado están los nódulos que son engrosamientos de la mucosa y se producen a causa de un abuso o un mal uso vocal, suelen aparecer en ambas cuerdas de forma simétrica. Pueden aparecer en la infancia, pero son más frecuentes entre los 20 y 50 años, en este caso tiene más incidencia en mujeres que en hombres debido al tamaño de las cuerdas vocales. Presentan sequedad, les cuesta bastante trabajo hablar, la gama tonal se reduce sobre todo en agudos...

Bueno para que vosotros me entendáis y salvando siempre las distancias, podemos asemejar los pólipos a un grano, y los nódulos los podemos comparar con un callo que nos sale en los pies por ponernos unos "taconazos" y nos roza durante toda la noche y al día siguiente tenemos una linda ampolla, pero en las cuerdas vocales no nos podemos poner tirita y ni estrujar el grano, si no que debemos ir al Otorrino y al logopeda. 


El día 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz  y es función de los Logopedas prevenir y rehabilitar las alteraciones en la voz, son muchos los pacientes que acuden a nuestro centro derivados por sus otorrinos, con alteraciones en la voz y lo primero que les digo es que " No nos damos cuenta de lo que tenemos, hasta que lo perdemos". No nos damos cuenta del pequeño milagro que es nuestra voz, (para que se produzca tienen que alinearse siete planetas, cuatro soles y un cometa) y tenemos que cuidarla, para ello os dejamos una serie de pautas y consejos para cuidar vuestra voz:

- Una correcta hidratación. 

- Eliminar hábitos nocivos (FUMAR). 

- No carraspear. 

- Evitar los ambientes secos y ruidosos. 

- Evitar el consumo de bebidas y comidas irritantes (picantes, cafeína, alcohol...)

- Mantener un tono de voz normalizado ( ni muy alto, ni muy bajo). 

- Controlar los estados de ánimo. El estrés, la tensión muscular pueden afectar la calidad de la voz. 

- Dormir bien y lo suficiente. 

- Estar atento a las cualidades acústicas de la voz, si la voz no suena bien acude al Otorrino. 

NO DUDES EN CONSULTARNOS SI NECESITAS DE NUESTRA AYUDA 

Puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 652 55 06 08 o en el email logopediamariluz@gmail.com 

Comentarios

  1. Soy Toñi,es todo muy interesante sobre la voz ,y bastante curioso saber estas cosas

    ResponderEliminar
  2. ❤️❤️❤️❤️ que guay Toñi gracias siempre por tus comentarios, me alegra mucho saber que te gusta y que te interesan

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

4º CONCURSO DE DIBUJO "DIBUJA LA NAVIDAD"

III Concurso "Dibuja la Navidad"

I Concurso de dibujo " La Navidad"