Logopedia en la Tercera Edad
No hace mucho tiempo, o eso quiero pensar, la mayoría de la población se pensaba que la Logopedia era solo para trabajar con niños. Cierto es que la gran mayoría de las personas a las que atendemos son niños, pero hay que recordar que la logopedia atiende en cualquier rango de edad.
¿Qué puede hacer la Logopedia por las personas mayores?
Pues un montón de cosas, a parte de aportar una dosis de energía positiva increíble, podemos ayudar a reducir las complicaciones que se ocasionen a la hora de comer y evitar un gran susto como el de una aspiración, en estos casos se revisa la dieta, se fortalece la musculatura y se enseñan estrategias para evitar las temidas aspiraciones.
Los Logopedas abordamos los problemas comunicativos y de lenguaje desde miles de ángulos que nos permite actuar en función de aquello que provoca la alteración.
En muchas ocasiones la alteración deriva de la propia edad y para ello la memoria es primordial, el ejercicio mediante juegos de memoria y de atención nos puede ayudar a seguir fomentando las habilidades lingüísticas, pero no hay nada más bonito que tener una conversación con ellos, ayudarles a expresar lo que desean o lo que sienten, y esa es una gran forma de que tengan un acceso rápido al léxico, de encontrar la palabra que buscan, es una función de mantenimiento.

Muchas veces en nuestra práctica nos encontramos con personas mayores que han visto mermadas sus habilidades lingüísticas por una lesión cerebral y en este caso nos debemos centrar en recuperar y rehabilitar los procesos que se hayan visto dañados. Cuando nos encontramos ante una enfermedad neurodegenerativa nuestra función es echar el freno de mano, e ir poniendo trabas al avance de la enfermedad, como os he comentado antes hay que frenarlo, aunque ya sabemos que no podremos parar del todo el avance pero si hacer que este sea más lento.
A un ritmo lento, pero cada vez más centros dedicados a la tercera edad cuentan con la figura del Logopeda para paliar los problemas de comunicación y de deglución que las personas mayores presentan.
Las personas mayores necesitan comunicarse, necesitan afecto, hoy por hoy está "complicadillo" el tener una comunicación cercana, una muestra de cariño como las que conocíamos, besos abrazos..., pero siempre podemos sonreír con la mirada, dar cariño con un gesto en la distancia... creo que son pequeñas cosas que podemos hacer y que ellos que ya peinan canas sentirán ese calor que tanto nos hace falta.
Me gusta mucho lo que dices, y por supuesto que los logopedas como tú ayudáis muchísimo
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, lo hacemos lo mejor que podemos y sabemos
Eliminar