Audición y Logopedia
El lenguaje se adquiere mediante la exposición a los sonidos, desde pequeños aprendemos las palabras que oímos de las personas que nos rodean, pero no solo es el lenguaje lo que desarrollamos cuando escuchamos, sino que también las habilidades sociales y la interacción con los iguales.
El logopeda es el que se encarga del estudio, prevención, detección, evaluación y del tratamiento, el logopeda debe de dotar a la persona afectada de recursos que le ayuden de una manera útil y funcional durante las actividades que realice en su vida diaria.
Cuando hay pérdida auditiva, en muchas ocasiones encontramos alterado la adquisición del lenguaje oral y por lo tanto en la comunicación, en las relaciones interpersonales, en el aprendizaje...
El principal objetivo es conseguir que la persona con pérdida auditiva acceda al lenguaje oral, estimulando con diferentes técnicas y procedimientos para conseguir un mayor rendimiento auditivo.
Tanto en las alteraciones de la audición, como en cualquier otra es muy importante la implicación del círculo cercano.
En la adultez es importante que limitemos la exposición de los ruidos, que potenciemos la escucha sin riesgos, mantener una buena higiene otológica , nos ayudaran a reducir los riesgos de tener pérdida auditiva.
Me parece genial,poder ayudar las personas con con problemas de audición
ResponderEliminarHacemos lo que podemos es un trabajo en equipo, las entrega, el autoestima del paciente son factores que influyen a la hora de la recuperación, no solo a nivel logopédico
ResponderEliminar