Aprender jugando, Logopedia y juego.
- Hijo ¿Qué has hecho hoy en el Logopeda?
- Jugar mamá, he jugado con Mariluz.
Así empiezan un montón de conversaciones entre un padre/madre y su hijo, y no, no mienten.
Diréis que si me paso el día jugando y en parte tenéis razón, pero todo esto ocurre porque creemos firmemente en el aprendizaje basado en el juego.
Los beneficios de aprender jugando son muchos, ya que se desarrolla la felicidad y aumenta la creatividad, fomenta las relaciones sociales entre iguales, aumenta los tiempos de atención y concentración, se incrementa el desarrollo intelectual, fortalece la imitación de buenos comportamientos (respeto de turnos, aceptación de reglas...), mejora el autoestima, ayuda a la toma de decisiones, estimula el desarrollo motor, motricidad fina y gruesa, mejora las habilidades comunicativas, fomenta el desarrollo del lenguaje....
" El juego nos mantiene vivos y vitales. Nos da un entusiasmo por la vida que es insustituible. Sin ello, la vida no tiene buen sabor" Lucía Capaccihione.
Con los juegos asentamos las bases para el desarrollo de conocimientos, competencias sociales y del desarrollo emocional que son claves, se crean vínculos entre los demás, generan la capacidad de resolver conflictos, de compartir, de negociar... son esenciales para el desarrollo.
Los juegos son motivadores natos, la letra con juego si entra... me gusta más así, que como se decía antiguamente. Jugar no es un lujo, es una necesidad, es una ventana abierta a la imaginación y una puerta de salida a las preocupaciones que puedan tener nuestros peques.
Francesco Tonucci dijo que "todos los aprendizajes más importantes se aprenden jugando", pues vamos a aprender jugando, vamos a desarrolla jugando, vamos a vivir jugando.
Muchas veces las familias nos preguntáis ¿Qué juego es el mejor? por ejemplo, no hay juegos ni mejores, ni peores, son juegos que unas ocasiones nos pueden servir para desarrollar o alcanzar diferentes objetivos y en otras ocasiones otros dependiendo del enfoque que le demos, muchas veces no hace falta que sea un juego específico, puede ser una actividad, una manualidad... millones de cosas que nos ayuden a desarrollarnos, el caso es compartir tiempo jugando.
Cuanta razón tienes en este artículo,me a gustado mucho con el juego se aprende bastante
ResponderEliminarEl juego como base del aprendizaje es uno de nuestros lemas, cuando aprendes de manera divertida cualquier cosa siempre la recuerdas, ya que evoca un sentimiento agradable y placentero, en definitiva feliz
Eliminar