Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Aprender jugando, Logopedia y juego.

Imagen
- Hijo ¿Qué has hecho hoy en el Logopeda? - Jugar mamá, he jugado con Mariluz.  Así empiezan un montón de conversaciones entre un padre/madre y su hijo, y no, no mienten. Diréis que si me paso el día jugando y en parte tenéis razón, pero todo esto ocurre porque creemos firmemente en el aprendizaje basado en el juego.  Los beneficios de aprender jugando son muchos, ya que se desarrolla la felicidad y aumenta la creatividad, fomenta las relaciones sociales entre iguales, aumenta los tiempos de atención y concentración,   se incrementa el desarrollo intelectual, fortalece la imitación de buenos comportamientos (respeto de turnos, aceptación de reglas...), mejora el autoestima, ayuda a la toma de decisiones, estimula el desarrollo motor, motricidad fina y gruesa, mejora las habilidades comunicativas, fomenta el desarrollo del lenguaje.... " El juego nos mantiene vivos y vitales. Nos da un entusiasmo por la vida que es insustituible. Sin ello, la vida no tiene buen s...

Logopedia en la Tercera Edad

Imagen
 No hace mucho tiempo, o eso quiero pensar, la mayoría de la población se pensaba que la Logopedia era solo para trabajar con niños. Cierto es que la gran mayoría de las personas a las que atendemos son niños, pero hay que recordar que la logopedia atiende en cualquier rango de edad.  ¿Qué puede hacer la Logopedia por las personas mayores?  Pues un montón de cosas, a parte de aportar una dosis de energía positiva increíble, podemos ayudar a reducir las complicaciones que se ocasionen a la hora de comer y evitar un gran susto como el de una aspiración, en estos casos se revisa la dieta, se fortalece la musculatura y se enseñan estrategias para evitar las temidas aspiraciones.  Los Logopedas abordamos los problemas comunicativos y de lenguaje desde miles de ángulos que nos permite actuar en función de aquello que provoca la alteración.  En muchas ocasiones la alteración deriva de la propia edad y para ello la memoria es primordial, el ejercicio mediante juegos de ...

Entrevista a Carolina Giraldo, Logopeda

Imagen
Tengo el placer de presentaros  a Carolina Giraldo, Logopeda de los pies a la cabeza. Tuve la suerte de conocerla hace ya mucho tiempo cuando ella entraba en el mundo de la logopedia y yo prácticamente estaba saliendo de la universidad, y aunque fue corto el periodo de tiempo que pasamos por las tierras de Talavera juntas, la amistad que surgió ha seguido en el tiempo, no hay distancia suficiente.  Siempre que tengo la oportunidad de hablar de Logopedia siempre digo que el buen profesional es el que consulta a sus compañeros y el que responde a sus compañeros, así es como se hace equipo, así es como se crece. Pues esa es la simbiosis que Carol y una servidora tenemos, unas veces pregunta una y otras veces la otra, siempre con la premisa de mejora conjunta y el afán de ayudar.  Sin más preámbulos aquí tenéis la entrevista a Carolina Giraldo, una gran profesional.  Hola Carolina nos gustaría que nos hablaras un poco sobre ti, formación, aficiones…. Soy logopeda y extre...

Día Europeo de la Logopedia 2021

Imagen
 Hoy 6 de marzo se celebra el Día de la Logopedia, este año el tema principal, a parte de dar visibilidad a nuestro colectivo es "Telepráctica y Tecnologías digitales".  A raíz de la situación sanitaria que estamos viviendo, las consultas y sesiones online se han disparado y hemos tenido que hacer entre todos un gran esfuerzo para que funcione, hemos conseguido que no se pierda navegando por la red la cercanía entre Logopeda y paciente, al comunicarnos por vía online los EPIS desaparecen, cosa que al hacer la sesión presencial no podemos, ni debemos obviar, lo que favorece la comunicación entre usuario y Logopeda, si trabajamos con niños se complica un poco más la cosa ya que aprenden por imitación y fijándose donde está cada punto de articulación por ejemplo, pero no os preocupéis que tomamos las medidas sanitarias al pie de la letra,  y estamos nuestros EPIS especiales y podemos seguir desarrollando nuestra actividad de manera presencial también.  Los Logopedas que...

Audición y Logopedia

Imagen
Hoy se celebra el día Mundial de la Audición ( 3 de Marzo) con el lema "Escucha de por vida" y en la época que estamos hay que darle más visibilidad, ya que es INVISIBLE, las personas sordas o con perdida auditiva en época de pandemia lo están pasando bastante mal, ya que al utilizar las mascarillas la lectura de labios es imposible lo que les lleva a un aislamiento mayor. Gracias a la lucha que emprendieron  Marcos Lechet y la Confederación Española de Personas Sordas han conseguido que se incluyan en la nueva regularización y estas mascarillas permitan una lectura labial completa.  Según la OMS en 2050 una de cada cuatro personas presentará problemas en la audición.  En la niñez se pueden presentar alteraciones en la audición que conlleven a un retraso en la adquisición del lenguaje.   El lenguaje se adquiere mediante la exposición a los sonidos, desde pequeños aprendemos las palabras que oímos de las personas que nos rodean, pero no solo es el lengu...